El cambio climático está produciendo
un fuerte impacto sobre la biodiversidad, ya que debido al rápido ritmo con el
que esta ocurriendo; los ecosistemas, plantas y animales presentan problemas de
adaptación, lo cual queda reflejado en los cambios en la distribución de
especies, aumento de las tasas de extinción, cambios en los tiempos de
reproducción , cambios en los patrones de migración de aves, cambios en los
patrones de crecimiento de las plantas y peces, entre otros.
El cambio climático es el conjunto
de alteraciones que se están produciendo en el sistema climático terrestre,
entre los cuales tenemos:
-El aumento en la temperatura
-Cambios en las precipitaciones
-Climas que se vuelven más extremos
-Aumentos en el nivel del mar
-Cambios en los recursos hídricos
En el futuro, si se continúan agravando estos
desequilibrios climáticos muchas especies se verán en una situación
crítica. En estas situaciones la supervivencia dependerá en gran medida de la
habilidad de adaptarse a las nuevas condiciones; es decir migrando a otro
hábitat o cambiando pautas de comportamiento.
Si los ecosistemas, la
flora y fauna no logran adaptarse a las nuevas condiciones, las consecuencias
serán graves: reducción de poblaciones, disminución de la biodiversidad en
muchas áreas e incluso la extinción de un número preocupante de especies.
Debemos tomar conciencia y
empezar a ejercer medidas para conservar la biodiversidad, ya que está desempeña un papel
importante en el funcionamiento de los ecosistema, tales como: el ciclo de
nutrientes y el ciclo del agua, la formación y retención del suelo, la
resistencia a las especies invasoras, la polinización de las plantas, la
regulación del clima, el control de las plagas y la contaminación.
La biodiversidad proporciona
muchos beneficios fundamentales para el hombre, más allá del suministro de
materias primas, la pérdida de biodiversidad tiene efectos negativos sobre
varios aspectos del bienestar humano, como la seguridad alimentaria, la vulnerabilidad
ante desastres naturales, la seguridad energética y el acceso al agua limpia y
a las materias primas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario