22 de Enero de 2011
“…las emisiones netas de Venezuela por el consumo
de energía fósil apenas superaban en el 2007 los 150 millones de toneladas
métricas de CO2 por año, mas 140 millones de toneladas adicionales como
consecuencia de la deforestación. El total es equivalente a apenas el uno por
ciento de los 30.000 millones de toneladas de CO2 que se emiten a la atmósfera
anualmente en todo el mundo.
Sin embargo, esta es una medida engañosa, pues debe
tomarse en consideración el tamaño de la población, uno de los principales
reclamos de los países en desarrollo en las negociaciones internacionales sobre
cambios climáticos. Los Estados Unidos de Norteamérica, por ejemplo,
frecuentemente señala que sus emisiones de CO2 son algo inferiores a las de
China en la actualidad, y que por lo tanto China debe asumir compromisos
proporcionales. Pero lo que convenientemente obvia señalar es que las emisiones
promedio de CO2 de cada norteamericano (20 ton/habitante-año) son 5 veces
superiores a las de cada ciudadano chino (4 ton/habitante-año).
Al tomar en
cuenta el tamaño de la población, Venezuela se destaca como uno de los países más
contaminantes del planeta. Sus emisiones
promedio ya en el 2007 se aproximaban a las 12 toneladas métricas de CO2 por
habitante por año, superiores a las de Alemania, Japón o España, el doble de
las de Francia y el triple de la de países como China, Argentina o Chile.”
“…Aproximadamente la mitad de las emisiones anuales
de gas carbónico de Venezuela se debe a la degradación y destrucción de bosques
naturales, y la otra mitad al consumo de petróleo y gas, fundamentalmente.”
“…la
deforestación continúa arrasando cerca de 300.000 hectáreas de bosques
naturales por año, sin que se evidencies políticas públicas efectivas para
detener este peligroso proceso. Con la deforestación se erosiona también la herencia
genética del país, una de los principales legados, tanto económicos como
estratégicos, de generaciones futuras.”
“…Los altos
índices de las emisiones de CO2 por habitante de Venezuela genera
responsabilidades que pueden y deben encararse con objetividad y
responsabilidad. Afortunadamente, Venezuela dispone de un amplio espectro de
opciones para reducir sus emisiones y contribuir significativamente a los
esfuerzos internacionales por evitar un aumento en la temperatura global
superior a los 2º C para finales de siglo, tal y como se acordó en la
conferencia de Copenhagen a finales del 2009 y como se confirma actualmente en
la conferencia de Cancún.”
Enlace: Responsabilidades: Las Emisiones de Carbono de Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario