El Niño, es un fenómeno de interacción océano-atmósfera que se da en el Pacífico y cuyo origen mantiene relación con el nivel de la superficie oceánica y sus anomalías térmicas. Es un fenómeno de grandes repercusiones sobre la vida, tanto del océano como del continente, ya que conlleva fuertes sequías e inundaciones.
El Fenómeno Oscilación
del Sur El Niño,
esta cada día ocasionando más estragos en Venezuela, ya que al solo darse dos
estaciones en el país (seco y lluvioso) el fenómeno afecta con las corrientes
de aire ocasionando menos precipitaciones. Esta situación ha traido sequias
inmensamente grandes, lo que intensifica los Incendios Forestales
que han arrasado con más de 41 mil hectáreas en el país.
Tal es la
situación en Venezuela, que las temperaturas han aumentado considerablemente,
llegando a sobrepasar en algunas zonas los 40º centígrados, donde normalmente la temperatura
variante es entre 25º a 35º. Las zonas montañosas han sido muy afectadas,
perdiendo en gran parte, incluyendo parques nacionales, su color verde
representativo de zonas templadas lluviosas, y han pasado ahora a presentar
paisajes descoloridos que antes no se llegaban a ver, generándose gran cantidad
incendios forestales diariamente tan solo en al Cordillera de la costa
Como consecuencia,
se reduce el nivel de los ríos, afectando la vida que normalmente se desarrolla
en ellos, ya que muchos disminuyen en tal proporción que en algunos casos
llegan a desaparecer, disminuyendo considerablemente la cantidad de peces, que
sirven de sustento, tanto para los habitantes de las poblaciones cercanas como
de otras especies animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario